El castillo de Morella
El castillo de Morella está construido sobre la «Mola», lo más alto de la población. Se trata de una fortificación del siglo XIII de arquitectura islámica con posteriores reformas medievales. El castillo ha sido una de las fortalezas más imponentes del mediterráneo. El paso de numerosas civilizaciones, prehistóricas, íberos, romanos, musulmanes, cristianos… han dejado su huella en esta impresionante construcción habitada ya desde tres milenios antes de Cristo.
La parte superior del castillo sufrió modificaciones en la guerra de Sucesión y durante las guerras Carlistas. A esta zona más elevada, la plaza de las Armas, se accede a través de una escalera de 54 peldaños, que antiguamente tenía 90.
Está rodeado de murallas, reconstruidas a partir del siglo XIV sobre las que ya existían desde el año 1084, de unos 2500 metros de longitud y 9 de alto con 14 torres y 6 puertas, entre las que destaca, la gótica de San Pedro, la de los Estudios, la de San Mateo, con el escudo de la ciudad, y localizada en frente de nuestro hotel, y la puerta de San Miguel. El visitante podrá comprobar los estrechos pasillos existentes entre los muros, que eran otro elemento para facilitar su defensa. Esos muros fueron contemplados con anhelo por El Cid, que lo conquistó en dos ocasiones antes de tomar Valencia. En el año 1084 arrebató a los árabes el dominio de la ciudad.
La conquista cristiana definitiva la realizó Blasco de Alagón en 1232, siendo él quien otorgaría carta de población al año siguiente y que ostentaría su señorío hasta su muerte en 1250, fecha en que Morella y sus tierras pasan a la Corona de Aragón.
El castillo de Morella fue declarado Monumento Histórico-Artístico el 3 de junio de 1931.